En breve llega Semana Santa y quizás te estás planteando hacer una escapadita corta a Barcelona. Si es así, te proponemos todo lo que no puedes perderte durante tu estancia y te explicamos la mejor manera de moverte por la ciudad.
Desde sus orígenes, Barcelona es una ciudad comercial. Entre sus calles conviven establecimientos emblemáticos con más de 100 años de historia, centros comerciales, grandes almacenes y pequeñas tiendas de artesanía local.
Un año más, llega la celebración más descerebrada. Después de una edición marcada por la pandemia del Covid-19, este año Sus Majestades vuelven a la calle con un Arribo ideado por la compañía teatral Comediants. La fiesta arrancará el Jueves Lardero, 24 de febrero, con una treintena de actividades, y acabará el Miércoles de Ceniza, 2 de marzo, con el entierro de la sardina.
Barcelona es una ciudad construida entre siete colinas y el mar. Esta orografía permite disfrutar de una variedad sorprendente de atardeceres. De los más playeros a los más montañeros, sin olvidar los más urbanitas. Te proponemos los mejores miradores para disfrutar de estos últimos rayos de sol en una ciudad romántica.
Te esperan 3 días en Barcelona, es buen plan y tendrás tiempo para conocerla y llevarte un recuerdo magnífico de este viaje. Es una ciudad cómoda y por la que es fácil moverse gracias a una amplia y completa red de transporte público. Hola Barcelona Travel Card te guía para que vivas la ciudad al máximo durante tu visita. Este abono te ofrece viajes ilimitados en el transporte público durante 3 días (72h) consecutivos desde la primera validación. Planifica bien tu visita, consulta la guía para ver Barcelona en 3 días, y descubre el secreto de su éxito.
¿Has oído hablar de la gastronomía catalana y viajas a Barcelona para descubrirla? La ciudad dispone de una gran oferta gastronómica para todos los bolsillos, desde restaurantes con estrellas Michelín a pequeños establecimientos populares con propuestas muy interesantes.
Barcelona es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a las familias. Su arquitectura, historia y cultura no solo pueden maravillar a los adultos, sino también a los más pequeños. Si eres de los que piensa que viajar con niños puede ser complicado, nosotros desmentimos el mito y te proponemos cinco planes con una variedad de lugares que tus hijos no querrán perderse para acabar el año.
Barcelona vive las fiestas navideñas con cierta normalidad después que el año pasado las restricciones de la pandemia obligaron a modificar los tradicionales actos que se celebran durante esta época.
El modernismo catalán ha dejado su impronta en algunos de los edificios más emblemáticos de Barcelona. Arquitectos como Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner o Josep Puig i Cadafalch llenaron la ciudad de casas, pabellones, palacios y parques únicos, que forman parte del ADN de la ciudad.
La Rambla es, indiscutiblemente, el paseo más conocido de Barcelona. Situado en pleno centro histórico de la ciudad, une el Port Vell con la plaza de Catalunya.