Rutas

Chica con cámara de fotos y la Sagrada Familia de fondo
Los recuerdos de un viaje inolvidable van innegablemente ligados a sus fotografías. Estas nos permiten compartir nuestras experiencias con nuestros amigos y conocidos y también transportarnos a esos precisos instantes en los años venideros. Para que guardes los mejores recuerdos de la ciudad y compartas experiencias increíbles en tus redes sociales, te proponemos una ruta por los mejores lugares donde tomarse un selfie en Barcelona.
Primer plano de sombreros en el interior de una tienda / Foto: Artem Beliaikin Unplash
Desde sus orígenes, Barcelona es una ciudad comercial. Entre sus calles conviven establecimientos emblemáticos con más de 100 años de historia, centros comerciales, grandes almacenes y pequeñas tiendas de artesanía local.
Imagen panorámica de Barcelona durante el atardecer
Barcelona es una ciudad construida entre siete colinas y el mar. Esta orografía permite disfrutar de una variedad sorprendente de atardeceres. De los más playeros a los más montañeros, sin olvidar los más urbanitas. Te proponemos los mejores miradores para disfrutar de estos últimos rayos de sol en una ciudad romántica.
Noria en El Tibidabo
Barcelona es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a las familias. Su arquitectura, historia y cultura no solo pueden maravillar a los adultos, sino también a los más pequeños. Si eres de los que piensa que viajar con niños puede ser complicado, nosotros desmentimos el mito y te proponemos cinco planes con una variedad de lugares que tus hijos no querrán perderse para acabar el año.
La Pedrera o Casa Milà
El modernismo catalán ha dejado su impronta en algunos de los edificios más emblemáticos de Barcelona. Arquitectos como Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner o Josep Puig i Cadafalch llenaron la ciudad de casas, pabellones, palacios y parques únicos, que forman parte del ADN de la ciudad.
Una de las calles del Raval / Foto: TMB
El Raval es uno de los barrios más antiguos y pintorescos de Barcelona. Ubicado en el distrito de Ciutat Vella, estuvo cercado por las murallas de la ciudad hasta 1859 y actualmente lo limitan Las Ramblas, la calle Pelai, la Ronda Sant Antoni, la de Sant Pere y el Paral·lel. En su historia se mezclan la actividad agrícola con las primeras industrias de Barcelona. El barrio actual, revitalizado y multicultural, combina numerosos locales de ocio con los museos más modernos de la ciudad.
Port de Barcelona
Barcelona es sinónimo de Mediterráneo y tradición marinera con siglos de historia. Cuando la ciudad fue nombrada sede olímpica en 1986, puso en marcha un ambicioso proyecto de recuperación de su litoral.
Fotografía panorámica de la ciudad de Barcelona
¿Planeas una escapada a Barcelona? No importa si es la primera o la cuarta vez que la visitas, Barcelona está siempre en constante movimiento y cambio. Pero hay cosas que no cambian nunca, es una ciudad cosmopolita, moderna y abierta al mundo, por eso tiene un sinfín de posibilidades.
Fuentes de los Jardines de la Tamarita / Foto: Pere López, CC BY-SA 3.0 via la Wikimedia Commons
Si en Barcelona te apetece relajarte y aislarte del ruido urbano, una elección perfecta es visitar los parques y jardines de la ciudad. Hay un montón para escoger, pero te proponemos ocho que a lo mejor no conoces y que vale la pena no perderse.
Detalle de una de las especies que se pueden encontrar en el Jardín Botánico de Barcelona / Foto: Jorge Franganillo CC BY 2.0 via la Wikimedia Commons
Barcelona cuenta con zonas verdes, como parques y jardines, para disfrutar de la naturaleza en plena ciudad y grandes espacios naturales para pasear y respirar. En el término municipal de Barcelona, que incluye la sierra de Collserola, hay más de 1,4 millones de árboles. Los más comunes son la encina, el pino carrasco, el plátano de sombra y el pino piñonero. Esta información la recoge el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales y el Urban Forest Effects Model.