Descubre la Barcelona más científica: museos, experimentos y secretos que no conocías. Del universo al fondo del mar, pasando por la naturaleza y la arquitectura. Te contamos algunas experiencias únicas para conocer la ciencia en todas sus formas. ¡Descúbrela, Hola Barcelona te lleva!

Tanto si eres un apasionado de la ciencia como si simplemente tienes ganas de aprender de una forma diferente, la ciudad te ofrece una amplia variedad de espacios donde el conocimiento y la curiosidad son los protagonistas. Museos, observatorios y jardines históricos te invitan a explorar, experimentar y sorprenderte.
CosmoCaixa: un viaje por el universo y la naturaleza
El CosmoCaixa, situado a los pies del Tibidabo, es uno de los museos de ciencia más destacados de Europa. En sus salas encontrarás exposiciones interactivas para todas las edades: desde el Bosque Inundado, una recreación de un ecosistema amazónico, hasta el Planetario, donde podrás viajar entre las estrellas.
Además, el museo ofrece talleres, conferencias y experiencias sensoriales ideales para familias y escuelas. Una visita imprescindible para aprender mientras te diviertes.
Museo Blau: el planeta Tierra de cerca
Ubicado en el parque del Fòrum, el Museo Blau forma parte del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Su exposición permanente, Planeta Vida, recorre la evolución de la Tierra desde su origen hasta la actualidad, con miles de piezas y fósiles que fascinan a grandes y pequeños.
El edificio, diseñado por los arquitectos Herzog & de Meuron, es en sí mismo una obra de arte contemporáneo que combina ciencia y arquitectura.
El Invernadero y el Parque de la Ciutadella: la ciencia de la naturaleza
Para los amantes de la botánica, el Parque de la Ciutadella es mucho más que un pulmón verde. En su interior se encuentra el Invernadero, un elegante edificio de hierro y vidrio del siglo XIX que alberga plantas exóticas y tropicales. Aunque actualmente está en proceso de rehabilitación, sigue siendo un emblema de la relación entre ciencia, naturaleza y patrimonio.
El parque es también un espacio ideal para pasear, observar la biodiversidad urbana o disfrutar de las esculturas y edificios científicos y educativos que lo rodean, como el Museo de Geología.
Observatorio Fabra: mirar el cielo desde Barcelona
Para terminar, una experiencia que combina astronomía e historia: el Observatorio Fabra, situado en Collserola. Inaugurado en 1904, es uno de los observatorios más antiguos de Europa aún en funcionamiento.
Además de su labor científica, ofrece visitas guiadas, charlas y las populares Noches de Verano, donde puedes cenar bajo las estrellas y observar planetas y constelaciones a través de su telescopio centenario.
Barcelona es una ciudad llena de ciencia, historia y naturaleza. Puedes llegar fácilmente a todos estos lugares con la Hola Barcelona Travel Card, y convertir tu día de exploración en una auténtica aventura del conocimiento.
Despierta tu curiosidad: ¡Barcelona te espera con experiencias científicas para todas las edades!