Barcelona es una ciudad llena de rincones escondidos y sorpresas por descubrir más allá de los lugares más turísticos. Si te gusta explorar y vivir experiencias únicas, te animamos a perderte por sus calles y descubrir estos cinco lugares secretos que te cautivarán. Y lo mejor de todo: ¡puedes llegar fácilmente en transporte público, Hola Barcelona te lleva!

1. El Templo Romano del Gótico
Pocos saben que, en pleno Barrio Gótico, dentro de la sede del Centro Excursionista de Cataluña, se esconden los restos de un templo romano con más de dos mil años de antigüedad. Se trata del Templo de Augusto, construido en el siglo I a.C., del cual aún se conservan cuatro impresionantes columnas corintias. Este vestigio de la Barcelona romana es un auténtico viaje en el tiempo y una visita imprescindible para los amantes de la historia.
¿Cómo llegar? En metro, L4 hasta Jaume I o L3 hasta Liceu.
2. El Pasaje de Sert
En pleno barrio del Born, este pasaje es un oasis de tranquilidad. Con un encanto parisino, sus fachadas de piedra y balcones llenos de plantas te transportan a un rincón desconocido de la ciudad. Es ideal para hacer una pausa tranquila o tomar fotos mágicas.
¿Cómo llegar? En metro, L1 hasta Urquinaona o en autobús, línea 19.
3. La Torre de las Aguas del Besòs
Una joya arquitectónica casi desconocida. Esta antigua torre del siglo XIX, situada cerca del río Besòs, servía para suministrar agua a la ciudad. Puedes subir a la cima y disfrutar de una vista diferente de Barcelona.
¿Cómo llegar? En metro, L4 hasta Besòs Mar o en tranvía, línea T5.

4. Los Jardines de la Tamarita
En la avenida Tibidabo se esconde este pequeño jardín desconocido para muchos barceloneses. Es un espacio perfecto para desconectar, rodeado de vegetación, fuentes y esculturas clásicas. Un auténtico refugio verde en medio de la ciudad.
¿Cómo llegar? Metro L7 hasta Avinguda Tibidabo o autobús H4.
5. El Cementerio de Poblenou
Si te gusta la historia y el arte, este cementerio te impresionará. Con más de dos siglos de historia, está lleno de esculturas funerarias e historias fascinantes. Es un museo al aire libre donde puedes descubrir otra faceta de la ciudad.
¿Cómo llegar? Metro L4 hasta Llacuna o autobús 136.
Este año, con motivo del centenario del metro de Barcelona, se llevarán a cabo visitas especiales a lugares habitualmente cerrados al público, como las misteriosas estaciones fantasma. Algunas de estas estaciones, como la de Gaudí (nunca inaugurada) o la de Banc (cerrada desde hace décadas), esconden historias fascinantes y un ambiente enigmático que vale la pena descubrir. Será una oportunidad única para explorar la Barcelona subterránea de una manera diferente.

Estos son solo algunos de los muchos tesoros escondidos que Barcelona tiene para ofrecer. Puedes llegar con tu Hola Barcelona Travel Card y así disfrutar de más tiempo para explorar sin prisas y dejarte sorprender por todo lo que se esconde detrás de cada esquina. ¿Cuáles serán tus próximos descubrimientos? ¡Hola Barcelona te lleva!