Vive las fiestas de Santa Eulàlia 2025

Cuando llega febrero, Barcelona se viste de fiesta para celebrar Santa Eulàlia, copatrona de la ciudad. Conocida como “la Laia” entre los barceloneses, esta festividad es un homenaje a la joven mártir que, según la leyenda, defendió con valentía sus ideales. Las fiestas de Santa Eulàlia son la excusa perfecta para disfrutar del invierno barcelonés rodeado de tradiciones, cultura y diversión. ¡Hola Barcelona te lleva!

03/02/2025
Vive las fiestas de Santa Eulàlia 2025

Un programa lleno de actividades tradicionales

Las fiestas de Santa Eulàlia cuentan con una amplia variedad de actividades para todas las edades. Las calles del centro de Barcelona se llenan de vida con pasacalles, castellers, gigantes y cabezudos que llevan la alegría a cada rincón. Los bailes tradicionales y las actuaciones de sardanas también forman parte esencial de la celebración, ofreciendo la oportunidad de conectar con la cultura catalana de una manera auténtica. Algunas de las actividades más destacadas son:

Viernes 7 de febrero

  • 20:00 h – Protocolos del Águila
  • 21:00 h – Baile del Águila de la Ciudad y baile de los gigantes

Sábado 8 de febrero

  • 10:00 h – Inicio del Encuentro de Colles Bastoneres
  • 17:00 h – Inicio de "Els batecs de la Laia"
  • 20:00 h – Salida del correfoc de Santa Eulàlia
  • 21:00 h – Espectáculo de danza Eulàlia

Domingo 9 de febrero

  • 11:30 h – Diada Castellera de Santa Eulàlia
  • 10:00 h – Encuentro de Gigantes de Ciutat Vella
  • 11:00 h – Séquito de Santa Eulàlia
  • 13:30 h – Bailes de la Gegantona Laia
  • 17:30 h – Inicio del pasacalle por los 650 años del Águila de la Ciudad
  • 17:30 h – Entrada y baile del Águila de la Ciudad dentro de la Catedral

Las jornadas de puertas abiertas

Durante las fiestas, muchos edificios emblemáticos de Barcelona abren sus puertas de manera gratuita. Este es el momento perfecto para visitar espacios como el Ayuntamiento de Barcelona o el Palau de la Generalitat, donde se pueden descubrir historias fascinantes y disfrutar de una arquitectura impresionante. Las jornadas de puertas abiertas son una oportunidad única para explorar la ciudad desde una perspectiva diferente.

El espectáculo de luces transforma las calles y edificios del barrio del Poblenou en auténticas obras de arte / foto: Poblenou Urban District
Las calles del centro de Barcelona se llenan de vida con pasacalles, castellers, gigantes y cabezudos / foto: miniguide

El festival Llum BCN

Uno de los momentos más esperados de las fiestas de Santa Eulàlia es el festival Llum BCN, un espectáculo de luces que transforma las calles y edificios del barrio del Poblenou en auténticas obras de arte. Artistas locales e internacionales crean instalaciones lumínicas innovadoras que captan la atención de todos los visitantes. Pasea por un escenario mágico que combina arte, tecnología y creatividad.

Actividades para los más pequeños

Las familias también tienen un papel protagonista durante las fiestas. Los niños y niñas pueden disfrutar de talleres, espectáculos infantiles y actividades diseñadas especialmente para ellos. Es una forma ideal de vivir la tradición con los más pequeños de la casa.

Cómo moverse por las fiestas con Hola Barcelona

Para no perderte ninguna de las actividades de las fiestas de Santa Eulàlia, moverse en transporte público es la mejor opción. Con la Hola Barcelona Travel Card, puedes disfrutar de viajes ilimitados en metro, autobuses, tranvías y trenes de cercanías dentro de la zona 1. Así podrás llegar fácilmente a todos los puntos de interés y vivir la experiencia sin preocupaciones.

Las fiestas de Santa Eulàlia son más que una celebración; son una muestra de la riqueza cultural e histórica de Barcelona. Tanto si eres residente como visitante, estos días te ofrecen la oportunidad de conectar con la ciudad y descubrir su esencia más auténtica. ¡Hola Barcelona te lleva!

Etiquetas