Las fiestas mayores de Barcelona, y especialmente La Mercè, son el momento ideal para descubrir algunas de las tradiciones catalanas más arraigadas. ¿Te animas a sumergirte en ellas? ¡Hola Barcelona te lleva!

Del 23 al 28 de septiembre, Barcelona celebra su gran fiesta mayor en honor a la Virgen de la Mercè, patrona de la ciudad. Seis días llenos de conciertos, espectáculos de calle, fuegos, cultura popular y actividades para todas las edades transformarán la ciudad en un gran escenario festivo.
Qué no te puedes perder este año
Como cada edición, La Mercè llega con un programa extenso y variado. Entre los actos más emblemáticos encontramos:
- El pregón, que da el pistoletazo de salida oficial a la fiesta. Este año irá a cargo de la actriz Emma Vilarasau, una de las grandes damas del teatro catalán.
- La música en directo, con más de 100 conciertos gratuitos de la mano del BAM – Barcelona Acció Musical y Música Mercè, repartidos en escenarios por toda la ciudad, desde la plaza Catalunya hasta la playa del Bogatell.
- El Piromusical, el gran espectáculo de fuegos y música en la avenida Reina Maria Cristina, que en este 2025 estará dedicado a Estopa.
- Museos y edificios abiertos gratuitamente, para que la cultura también forme parte de la fiesta.
- La ciudad invitada, que este año es Manchester, aportando su espíritu creativo y su música urbana a Barcelona.
Cultura popular en la calle
La Mercè es también la exaltación de las tradiciones catalanas. Gigantes y cabezudos recorren las calles, y no faltan tres grandes iconos de la cultura popular:
- Castellers: torres humanas que pueden llegar a diez pisos de altura, símbolo de trabajo colectivo y reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
- Correfocs: diablos y bestias de fuego llenan la noche de chispas y tambores, en una experiencia tan intensa como inolvidable (recuerda llevar manga larga y pañuelo).
- Sardanas: la danza tradicional catalana, que forma círculos abiertos y acogedores en plazas y calles, con la música de la cobla como protagonista.
Gastronomía y vida en la calle
Durante estos días también hay espacio para la buena comida y la bebida: el festival Terra i Gust apuesta por la cocina sostenible y los productos de proximidad, mientras que las terrazas y las plazas de la ciudad hierven de vida con vermuts, sobremesas y comidas compartidas.
Y si quieres vivir Barcelona como un local, olvida el brunch y prueba un desayuno de tenedor, con platos tradicionales y contundentes.
Una fiesta abierta a todos
La Mercè es, sobre todo, un punto de encuentro ciudadano. Con actividades familiares, espectáculos internacionales, conciertos para todos los gustos y tradiciones centenarias que siguen evolucionando, la fiesta mayor de Barcelona mantiene vivo el espíritu comunitario y popular. Y hablando de planes en familia, aprovecha para sobrevolar la ciudad en el Teleférico de Montjuïc: ¡puede ser un plan perfecto durante estos días!
Del 23 al 28 de septiembre, Barcelona late con La Mercè. Tradición, música, fuego y cultura popular llenan las calles. Ven a vivirla como un auténtico local. Hazte un itinerario para llegar en transporte público a todos los espacios y muévete con tu Hola Barcelona Travel Card.
Se reforzará el servicio de metro, que funcionará de manera ininterrumpida desde las 5:00 horas del 23 de septiembre hasta la medianoche del 24 de septiembre, y desde las 5:00 horas del viernes 26 de septiembre hasta la medianoche del 28 de septiembre.
Recomendamos el uso del metro para los desplazamientos por el centro de la ciudad y en las zonas donde tienen lugar las actividades. ¡Recuerda que Hola Barcelona te lleva!!